En cuestión de cosmética es bueno saber qué puede funcionar y qué no. Personalmente aprendí qué me iba bien para la piel a base de prueba/error con los productos. Y os quería evitar el calvario. Hoy hablo de mi rutina cosmética y mis mascarillas preferidas para la Rosácea. Estas son las mejores mascarillas para rosácea que he probado. Para el acné-rosácea: Se trata de una mascarilla de arcilla rosa. Es algo cara pero me dura casi un año, así que considero que es muy buena inversión. La uso aproximadamente una vez por semana. Sólo debe ponerse en la piel durante 3 minutos y retirarla. La mascarilla es Dior Masque Arcilla…
-
-
Tratamientos para la Rósacea
La Rósacea es una enfermedad crónica de la piel, por lo que no tiene cura. Afortunadamente, en la actualidad contamos con miles de tratamientos para lo rosácea disponibles para tratarla y tenerla bajo control. Una de mis prioridades cuando supe y acepté que tenía Rosácea, era encontrar el tratamiento idóneo para mi piel. Ya había aceptado que siempre tendría que tener un cuidado especial. Y lo que tenía muy claro es que no quería estar pendiente el resto de mi vida del estado de mi piel, no quería que me condicionara más. Estar pendiente de tu aspecto físico constantemente era un problema con el cuál no quería lidiar en mi…
-
Mi rutina cosmética para la Rosácea
Mi tipo de Rosácea es el Tipo 2, mi piel presenta pápulas y pústulas, además de rojeces, aunque éstas últimas son bastante transitorias. También tengo rosácea ocular. Hoy vamos a hablar sobretodo del cuidado de la piel del rostro y mi rutina cosmética para la rosácea. Me costó bastante encontrar una rutina adecuada, la piel con rosácea es muy reactiva así que, en caso de que os animarais a probar algo de lo que comparto, mi recomendación es ir con cuidado y consultar siempre los ingredientes, por si son compatibles con vuestra piel. Y siempre mirar si hay algún ingrediente problemático. Hay muchos tipos de rutinas cosméticas, el marketing actual…
-
Tipos de Rosácea ¿Cuál es el tuyo?
La Rosácea es un enfermedad que a veces resulta difícil de diagnosticar. Puede suceder que se confunda simplemente con piel reactiva o sensible, con acné, con dermatitis, pero también con enfermedades más problemáticas. Además, hay distintos tipos de rosácea.Suele aparecer en mujeres de 30 a 50 años. Es importante acudir al dermatólogo para confirmar y tener un tratamiento. La Rosácea se puede dividir en los siguientes grupos: Rosácea eritematosa-telangiectásica Rosácea pápulo-pustulosa Rosácea fimatosa Rosácea ocular Rosácea Eritematosa-Telangiectásica Se caracteriza por piel del rostro enrojecida: particularmente la zona de la nariz y las mejillas. Predomina la inflamación y es una piel muy sensible. A las personas que tienen este tipo de…